info@redbioetica.com.ar | jueves 23 de octubre de 2025
Categorías
Resúmenes - Revista Redbioética – UNESCO

Revista Redbioética / UNESCO No. 3

Año 2, Volumen 1, Nº 3, junio 2011

Descargar número en PDF

No. 3Sumario

Editorial
Caminando
Luis Justo

Editorial invitado
La Redbioética UNESCO: instrumento de análisis y acción sobre los problemas de la vida y la salud en América Latina
Víctor Penchaszadeh

Artículos originales
Investigación universitaria en salud.  Criterios de validación y ética profesional / University research in health.  Validation criteria and professional ethics
Silvia Brussino, Roxana Prósperi

Quality of human life and non-existence (Some criticisms of David Benatar’s formal and material positions) / La calidad de la vidahumana y la no-existencia (Algunas críticas a las posiciones materiales y formales de David Benatar)
Julio Cabrera

Evolution of bioethics teaching in graduate education in Brazil / Evolución de la enseñanza de la bioética a nivel de postgrado en Brasil
Antônio Macena Figueiredo

Proceso de fortalecimiento de comités de ética en investigación en el Perú / Researh ethics committees strenghtening process in Peru
Gabriela Minaya M. Duilio Fuentes, Marco Barboza

O significado da maternidade na construção do feminino: uma crítica bioética à desigualdade de gênero / The meaning of motherhood in the construction of feminin: a bioethical critic to gender inequality
Dora Porto

A moralidade da transexualidade: aspectos bioéticos e jurídicos / The morality of transexuality: Bioethical and Juridical Aspects
Fermin Roland Schramm, Heloisa Helena Barboza, Anibal Guimarães

Ethical reflections on International Health and Biological Weapons / Reflexiones éticas sobre la salud internacional y las armas biológicas
Ana María Tapajós, Volnei Garrafa

Colaboración especial
Vulnerabilidad: ¿un principio fútil o útil en la ética de la asistencia sanitaria?
Jan Helge Solbakk

Trabajo invitado
La lección bioética del centauro Quirón: un mito arquetipo de la condición humana
José Alberto Mainetti

Conferencias y presentacioens al III Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO
La ética clínica cubana: ¿paternalismo, principalismo, personalismo o electivismo?
José Ramón Acosta Sariego

La bioética clínica desde una perspectiva inter-étnica
Claudio Lorenzo

Análise da Declaração Universal sobre Bioética e Direitos Humanos da UNESCO à luz da ética de Paulo Freire
Ivone Santos, Volnei Garrafa

Reseñas
Los árboles y el bosque.  Texto y contexto bioético cubano. José Ramón Acosta Sariego
Silvia Brussino

Recuerdos
Homenaje al Prof. Héctor Gros Espiell
Susana Vidal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.