info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Actividades

VIII Congreso de la Redbioética UNESCO

CON CASI 2000 PARTICIPANTES CERRÓ EL VIII CONGRESO DE LA REDBIOÉTICA UNESCO

Entre los días 22 y 25 de Setiembre de 2021 se realizó el . El mismo fue organizado por la Redbioética UNESCO, la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO Montevideo y la Universidad El Bosque de Colombia y contó con el auspicio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.

El Congreso contó con la inscripción de 1968 personas. Durante sus tres días se dieron lugar 12 Mesas redondas, 11 Mesas de diálogo y tres conferencias magistrales. Así mismo se presentaron     trabajos científicos en mesas libres y posters en 20 salas. Por cada hora se registró un promedio de 80 a 93 personas en la página, contado con más de 700 personas por día.

Las conferencias plenarias estuvieron a cargo de: Boaventura de Sousa Santos (Portugal), Rita Segato (Argentina) y Brigitte Baptiste (Colombia), además  los miembros de la Redbioética así como numerosos invitados/as de distintos ámbitos estuvieron a cargo de los distintos espacios del evento quienes remarcaron su visión.

Debe destacarse la alta calidad de las exposiciones, así como la activa participación de la audiencia que tuvo esta oportunidad gracias a la modalidad, que democratizó la presencia libre de decenas de personas de casi todos los países de la región. Todo el congreso se desarrolló con modalidad virtual en una excelente plataforma que diseñó la Universidad El Bosque y que aún se encuentra abierta para acceso al público. https://viii_congreso_redbioetica_unesco.unbosque.edu.co/

Como es costumbre en cada Congreso se llevó a cabo la Asamblea General de la Redbioética, en la que se hizo la elección de una nueva mesa ejecutiva conformada por: Susana M. Vidal Presidenta, Constanza Ovalle Vicepresidenta, Camilo Manchola Secretario Ejecutivo, sumando cuatro coordinaciones, Volnei Garrafa, María Luisa Pfeiffer, Ignacio Maglio y Claude Verges, así como un renovado Consejo Directivo de 15 miembros (puede consultarse en la página web de la Redbioética: https://redbioetica.com.ar

Este Congreso de la Redbioética UNESCO, sin lugar a dudas ha marcado la agenda de la bioética para la región, que apunta con énfasis a las  complejas situaciones que sufren los países de América Latina y el Caribe frente al impacto de la pandemia por COVID-19 y la enorme desigualdad que los atraviesa.

Más de 23 personas participaron en el espacio “Conozcámonos”.
Enlace: https://padlet.com/congresoredbioetica2021/Bookmarks

¡¡¡Pueden seguir participando del Congreso ingresando en el enlace!!!

https://viii_congreso_redbioetica_unesco.unbosque.edu.co/

Fotos del VIII Congreso

« de 28 »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.