Skip to content
jueves, julio 7, 2022
Redbioética/UNESCO

Redbioética/UNESCO

  • QUIENES SOMOS
  • QUE HACEMOS
  • INSTITUCIONES AMIGAS
  • CONTACTO

Cuidados Paliativos

eutanasia
Biblioteca Entrevistas 

Eutanasia: enamoramiento de la muerte

21 marzo, 202221 marzo, 2022 Admin 471 Views 0 comentarios Cuidados Paliativos, Derecho a la vida, Eutanasia, eutanasia para niños, homicidio, plano inclinado, sedación profunda

Eutanasia: enamoramiento de la muerte  Entrevista a Theo Boer, bioeticista, docente en la Universidad de Utrech, defensor de una ley

Leer más
Biblioteca Libros 

Bioética y muerte digna

6 septiembre, 20216 septiembre, 2021 Admin 884 Views 0 comentarios Cuidados Paliativos, Derecho a la muerte, Derecho a la vida, fin de la vida, Muerte digna, terapia intensiva

Bioética y muerte digna La muerte, sobre todo la que acontece en el medio hospitalario y rodeada de aparatos nos

Leer más
Recursos escasos
Artículos Biblioteca 

Recursos escasos, regulaciones de asignación

9 octubre, 20209 octubre, 2020 Admin 1227 Views 0 comentarios Colombia, COVID19, Cuidados Paliativos, recursos escasos, toma de decisiones

Regulaciones éticas para la asignación de recursos escasos en el marco de la pandemia por COVID 19 en Colombia Descargue

Leer más
paliativos
Bioética y sociedad 

Los paliativos no tratan sobre la muerte, sino sobre la vida

29 abril, 201929 abril, 2019 Admin 1947 Views 1 comentario Cuidados Paliativos, Eutanasia, Muerte, Vida buena

Editamos un reportaje a laProfesora emérita de la Universidad de British Columbia, en Canadá, Carole Robinson publicado por Diario Médico

Leer más
paliativos
Artículos Biblioteca 

Cuidados paliativos y el derecho a una buena muerte

24 enero, 201713 noviembre, 2018 Admin 2110 Views 0 comentarios Cuidados Paliativos, Ensañamiento terapéutico, Muerte digna

Tal vez una de las mayores decisiones a las que se enfrenta una persona que acaba de ser diagnosticada con

Leer más

Relatos sobre la pandemia

Dossier

Podcast Redbioética

Revista Redbioética / UNESCO No. 23
Revista Redbioética – UNESCO 

Revista Redbioética / UNESCO No. 23

18 febrero, 202218 febrero, 2022 Admin 0
Revista Redbioética / UNESCO No. 22
Revista Redbioética – UNESCO 

Revista Redbioética / UNESCO No. 22

16 agosto, 202116 agosto, 2021 Admin 0
REVISTA REDBIOÉTICA/UNESCO
Revista Redbioética – UNESCO 

REVISTA REDBIOÉTICA/UNESCO

24 mayo, 202124 mayo, 2021 Admin 0
Revista Redbioética / UNESCO No. 21
Revista Redbioética – UNESCO 

Revista Redbioética / UNESCO No. 21

19 marzo, 202119 marzo, 2021 Admin 0
Artes para la salud: promoción y prescripción
Bioética y arte 

Artes para la salud: promoción y prescripción

29 noviembre, 201916 enero, 2020 Admin 0
Las venas abiertas de América Latina
Bioética y arte 

Las venas abiertas de América Latina

14 septiembre, 2018 Admin 2
Eduardo Galeano. Derecho al delirio
Bioética y arte 

Eduardo Galeano. Derecho al delirio

9 julio, 201829 julio, 2019 Admin 1
Daniel Viglietti
Bioética y arte 

Daniel Viglietti

14 diciembre, 201714 diciembre, 2017 Admin 0

Secciones

  • Actividades (65)
  • Biblioteca (165)
    • Artículos (49)
    • Documentos (35)
    • Entrevistas (31)
    • Libros (37)
  • Bioética Clínica (76)
  • Bioética y arte (29)
  • Bioética y Medio Ambiente (73)
  • Bioética y sociedad (249)
  • Bioética, ciencia y tecnología (24)
  • Ética de la investigación (51)
  • Podcast Redbioética (22)
  • Relatos sobre la pandemia (14)
  • Revista Redbioética – UNESCO (25)

Etiquetas

Alimentación América Latina Arte Bioética Bioética clínica y social Cambio climático Ciencia Contaminación Coronavirus covid COVID-19 COVID19 COVID 19 Cursos DDHH Derecho a la identidad Derecho a la información Derecho a la salud Derecho a la vida derecho al futuro Derechos Humanos Desigualdad Educación Eutanasia Genética Igualdad Justicia medicamentos pandemia Patentes pobreza Podcast Redbioética Redbioética Redbioética / UNESCO Revista Redbioética / UNESCO salud salud pública Sustentabilidad tecnología UNESCO Vacunas Violencia Ética de la ciencia Ética de la investigación ética
Copyright © 2022 Redbioética/UNESCO. Todos los derechos reservados.
 

Cargando comentarios...