info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Biblioteca Libros

Doutora Miloca y Doutora Bem-Te-Vi

Doutora

Descargar libro completo PDF

Los personajes protagonistas de este libro: Doutora Miloca y Doutora Bem-Te-Vi , pertenecen a la Organización no gubernamental Doctorcitos y actúan en dupla desde 2014, alegrando pacientes, familiares y equipos multidisciplinarios en hospitales y ambientes de atención a la salud, del sur de Brasil. Los médicos payasos crean recuerdos divertidos en la memoria de todos, promoviendo estados de alegría y bienestar, además de contribuir a la humanización del entorno hospitalario.

El libro electrónico, compuesto por ilustraciones de Marilia Schmitt Fernandes y texto de Marcia Mocellin, contribuye a la alegría de todos los que lo miran. Además, a través del humor también es posible distraerse de los temores y las preocupaciones y lo hace a través de una breve reseña de la actuación de los personajes Doutora Miloca y Doutora Bem-Te-Vi

en entornos hospitalarios. El objetivo es proporcionar al lector la posibilidad de jugar con la historia, creando nuevos significados tanto respecto del texto como de las imágenes.

La posibilidad de replantear la historia también permite la reelaboración de narraciones personales. En este sentido, además de poder utilizarlo en los consultorios médicos y las instituciones de salud, el material también es útil para talleres y capacitación de profesionales de la salud.

El psicoanalista Abrão Slavutzky cita en su libro El humor es serio: “ese humor suaviza los peligros de la vida y, a través de él, es posible imaginar, jugar y distraerse de los miedos y preocupaciones, incluso por un momento”. Hablando específicamente sobre la influencia del humor en el estado mental de los niños, el autor afirma: “El niño, por ejemplo, enfrenta su impotencia al jugar, porque, cuando juega, produce sus experiencias angustiosas para poder dominarlas; los niños pasan, por lo tanto, de situaciones pasivas de sufrimiento a sentimientos activos de dominación”.

Los médicos payasos notan este movimiento tan pronto como ingresan a la habitación, ya en la solicitud: – ¿Puedo ingresar? Inmediatamente, la risa comienza a aparecer, aunque a veces se esconden tímidamente detrás de una máscara. Tal como aparecen en la presentación del «equipo»; «Exámenes no invasivos»; los «diagnósticos investigados en el mini libro ‘Nadismos’, cuyas páginas están en blanco»; y los tratamientos realizados, como el «baño de burbujas» o la «risoplastia con trasplante inmediato de nariz roja».

Durante estos momentos ya es posible notar cambios en el estado de ánimo de las personas que comparten sus dramas allí. Para algunos, puede parecer una broma, pero para otros, se espera ansiosamente la visita de los médicos payasos, como en el informe del Dr. Miloca: “un día llegas a pediatría y tienes un paciente de aproximadamente tres años sentado en un taburete afuera de la puerta del dormitorio, y cuando te ve, viene corriendo hacia ti, mientras la madre dice: – doctor, él estaba esperando que jugaras a «Dinosaur Rex». Después de un fuerte abrazo, seguimos juntos el pasillo imitando los movimientos y la voz de los dinosaurios, el «remedio» tuvo un efecto inmediato”. En ese momento, la vida adquiere otro significado. La alegría crece, el amor se expande y la esperanza cambia de tamaño. Es bastante cierto lo que dijo un niño cuando se le preguntó acerca de lo que era la alegría: – “Es una risa colgando de nosotros”. Los pequeños doctores creen que si pueden seguir riéndose de la risa en las personas que pasan por los hospitales y que estos ocupan su lugar en sus recuerdos, contribuirán a una vida más ligera y un mundo mejor.

El cuidado de mantener la ligereza del texto y las ilustraciones apunta precisamente a mostrar que los hospitales y los entornos de atención médica también pueden tener espacio para jugar, y que esto puede insertarse en las diferentes etapas del tratamiento. Y, sin embargo, incluso en un entorno hospitalario y en situaciones de sufrimiento, dolor y limitaciones diferentes, los niños y sus familias pueden expresar y replantear sus sentimientos y emociones de una manera ligera y lúdica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.