info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Actividades

VI Seminario Regional de Formación

VI Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética

El Programa Regional de Bioética y Ética de la Ciencia de la UNESCO (Oficina de Montevideo y la Universidad de la República han abierto las inscripciones al “VI Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética”. El mismo se realizará en Montevideo, Uruguay, del 7 al 10 de octubre de 2019 (cuatro días completos).

La actividad está orientada a capacitar a docentes que se desempeñen en la tarea educativa en bioética a nivel de pregrado o posgrado. El objetivo es formar expertos docentes brindando herramientas metodológicas en educación en bioética (método deliberativo, metodología problema|atizadora, uso de casos, enseñanza basada en problemas, etc.) y ofrecer estrategias especiales, como las TICs y el arte a distintos niveles.

También se incluirán temas introductorios para la ampliación de la agenda de la bioética y los contenidos educativos, como el enfoque de derechos humanos, temas medioambientales y sociales y construcción de una cultura de paz.

Se trata de una oportunidad única para formación e intercambio de formadores, que reunirá a destacados bioeticistas internacionales en torno a temas claves de la educación en bioética desde el enfoque de Derechos Humanos que promueve la UNESCO.

Invitamos a las entidades educativas de la Región, a las Universidades y a los organismos que promueven la educación en Bioética en América Latina y el Caribe a apoyar la participación de sus docentes, así como a todos aquellos docentes independientes interesados en el tema a inscribirse directamente.

La inscripción al VI Seminario Regional es sin costo. A los participantes se les brindará la bibliografía pertinente y adecuada alimentación durante las horas del seminario. Los gastos de traslados, alojamiento y alimentación (extra curso) deben ser cubiertos por los participantes, o sus entidades académicas.

Los postulantes serán seleccionados por un comité constituido a tal fin.

El curso se impartirá solamente en español.
Carga horaria 36 horas

  • Ver aquí los requisitos para postulantes e información general
  • Ver aquí el Programa del Seminario 
  • Ver aquí Formulario de inscripción

Por más información local contactar a:
mi.garese@unesco.org o t.lozdziejski@unesco.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.