info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Biblioteca Entrevistas

Una bioética latinoamericana – Volnei Garrafa

Entrevista al Profesor Volnei Garrafa, Profesor Titular y Coordinador de la Cátedra UNESCO de Bioética, Universidad de Brasilia (Brasil).

…”Bio significa “vida” y en “vida” entran además de las características biomédicas y biotecnológicas, los temas sociales, sanitarios, ambientales”…

…”La UNESCO tuvo un papel extraordinariamente importante en ampliar esta agenda”…

…”Hay grupos aislados que creen que esta epistemología de la bioética es muy ampliada, desean quedarse con una bioética pequeña que tiene exclusivamente interés para la relación médico paciente y las empresas productoras de medicamentos, pero la bioética que significa “bio” tiene que ser una bioética más ampliada, más politizada”…

…”En América Latina queremos pensar las cosas con nuestros cerebros, con nuestros ojos, queremos una bioética que lleve en sí misma los valores morales y las coyunturas de nuestra región”…

3 comentarios sobre “Una bioética latinoamericana – Volnei Garrafa

  1. En mi opinion la bioetica tiene una causa muy noble pero irreal a la vez, en tanto el humano se siente separado de la naturaleza y yo diria del universo ,siendo que materialmente esta unido a ella ,lo que esta separado de la naturaleza es la capacidad de conocer original, y unica en nosotros ,la capacidad de conocimiento no es una accion equilibrada sino desequilibrada ,mediante esta accion humana que talves comenzo con el lenguaje se fue creando una realidad paralela a la realidad natural la cual es equilibrada (todo aquello sin capacidad de conoser ) .Por otra parte la capacidad de conocimiento se ha vuelto adictiva ,desformandonos ,desde la mente hacia el cuerpo, en una proyeccion de autoeliminacion de la especie humana ,lo mas interesante de esto y dificil de resolver ,es que como toda adiccion no la logramos ver o si la vemos la superponemos con nuestra razon ,pero lamentablemente los conflictos aparecen por la disociacion que se encuentra en nosotros ,al no lograr desnaturalizar el desequilibrio que producimos con el conocimiento o nuestra razon ,todo en el universo esta equilibrado hasta llegar a nuestra razon ,a partir de ahi comienza el choque entre la realidad natural la cual a su ves es imaginaria por nosotros comprendida entre el universo hasta nuestro pensamiento ,de nuestro pensamiento en adelante ya no imaginamos sino que inventamos la realidad en la cual saciamos la adiccion producciendo mas y mas conocimientos .Aceptar y observar nuestra realidad inventada y desnaturalizarla podria ayudarnos a comprender que la capacidad de conocimiento que tenemos los humanos es una falla de la naturaleza, no una accion equilibrada ,y al darnos cuenta de esto lograr detener el camino hacia la autoeliminacion de la raza .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.