info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Artículos Biblioteca

Transparencia de los jueces

Uno de los fenómenos que observamos hoy en toda nuestra región es la labilidad del comportamiento de los jueces que son los garantes de que la justicia sea impartida en la sociedad. Frente a un delito cualquiera sea su origen, los ciudadanos, todos los habitantes de un país, manifestamos confiar en la justicia ya que es la única garantía a la que podemos apelar para que se respeten nuestros derechos. Si, existiendo códigos, protocolos de procedimientos, leyes que regulan el accionar de los jueces, estos no se cumplen, es imposible que pensemos que los jueces imparten justicia, defienden los derechos, hacen cumplir la ley. Se habla de la corrupción de la justicia que en realidad hace alusión a la corrupción de los jueces cuya causa los pueblos sospechan pero no pueden comprobar, precisamente por la falta de ejercicio de una justicia que se atenga a la ley. El trabajo de Irina Brest que reproducimos marca tres exigencias del Código Iberoamericano, aceptado por los países de nuestra región como garante del funcionamiento del poder judicial en los países, y que si comparamos con lo que sucede en los procesos que se hacen públicos por la prensa no se cumplen. Las referencias son a las leyes en Argentina, pero no nos cabe duda que puede extenderse a todos los países eneste momento histórico.

Por Irina D. Brest (*)

Procuradora y abogada, UniversidadNacional de Lomas de Zamora, extensión Goya (Corrientes. Argentina). Diplomadaen la Dirección del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de laOrganización de los Estados Americanos (OEA). Posgrado de especialización enDerecho Administrativo, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas dela UNNE (Argentina)

Descargue el texto completo en PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.