Derecho a la salud
Mexico: maíz transgénico en 82% de las muestras
Una investigación del Instituto de Ecología y del Centro de Ciencias de la Complejidad –ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México…
Elizabeth Blackburn: “La pobreza acorta los telómeros”
Reproducimos parte del reportaje que le hizo el diario español El País a Elisabeth Blackburn, ganadora del nobel de medicina en 2009 …
¿Hay futuro para los pobres?
Oxfam es una confederación internacional formada por 17 organizaciones no gubernamentales nacionales que realizan labores humanitarias en 90 países. Su lema es «trabajar…
Declaración de ALAMES 2018
En octubre de 2018, en La Paz, Bolivia, la Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva – ALAMES celebró su XV…
Ébola como herramienta eleccionaria partidista
Venimos insistiendo en la importancia de la política a la hora de pensar las cuestiones bioéticas que merecen ser consideradas. El comentario…
La pobreza acorta la vida
La pobreza acorta la vida más que la obesidad, el alcohol y la hipertensión La evidencia científica es robusta: la pobreza y…
Marcha atrás – Sistema Español de Salud Pública
Marcha atrás El ataque al sistema español de salud pública sufrió un fuerte embate en 2012 cuando sólo en Madrid salió a…
VII Congreso de la Redbioética de la UNESCO Día 3
El tercer día del VII Congreso de la Redbioética de la UNESCO estuvo marcado por la elección de la Dra María Luisa Pfeiffer…
VII Congreso de la Redbioética de la UNESCO Día 2
El segundo día del VII Congreso de la Redbioética de la UNESCO dio continuidad a las múltiples discusiones, debates y conversaciones que…
VII Congreso de la Redbioética de la UNESCO Día 1
Terminó el primer día del VII Congreso de la Redbioética de la UNESCO y las múltiples discusiones, debates y conversaciones que se…
SALUD PÚBLICA PARA TODOS
SALUD PÚBLICA PARA TODOS El Colegio de Salud Pública de TH Chan de Harvard ha publicado en su web las principales conclusiones…
Medicamentos en Argentina: ¿suben más que la inflación?
Medicamentos en Argentina: ¿suben más que la inflación? Esta nota marca una realidad que sólo puede ser corregida por el gobierno y…







