Bioética
Crónica de Santiago por Eduardo Galeano
Santiago de Chile muestra, como otras ciudades latinoamericanas, una imagen resplandeciente. A menos de un dólar por día, legiones de obreros le…
Facundo Cabral
Una muerte absurda, podríamos calificar la de Facundo Cabral, pregonero de la paz que muere acribillado a balazos. Pero ¿qué muerte no…
Ernesto Sabato
El 30 de abril de 2011 murió Ernesto Sábato a los 99 años de edad. Hijo de padres italianos, hizo su doctorado…
Alejo Carpentier
Este escritor cubano es conocido universalmente como máximo representante, precursor e iniciador de la moderna narrativa latinoamericana. Se subraya además, la importancia…
Pablo Neruda
Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José…
Almodovar y Dolly
Éramos pocos y parió la Dolly A Dolly, que dejó esté establo de lágrimas en 2003, seguro que le hubiera gustado constatar…
La verdadera libertad
Para Juan Carlos Dido, autor del cuento «Vendedor de pájaros», basta un corto diálogo para mostrarnos cuál es el sentido de la…
Cuento de Navidad de Fiodor Dostoievsky
Fiodor Dostoievsky es uno de los principales escritores de su época en la Rusia Zarista; la literatura de Dostoievski explora la psicología…
Acerca de la vida
I Ya no es mágico el mundo. Te han dejado. Ya no compartirás la clara luna ni los lentos jardines. Ya no…
García Lorca y los libros
Medio pan y un libro Locución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente de Vaqueros (Granada). Septiembre 1931. «Cuando alguien va…
Jorge Luis Borges
Nació en Buenos Aires en 1899 procedía de una familia de próceres que contribuyeron a la independencia del país. En el mismo…
José Saramago
«Me tocó conocerlo, hace no pocos años, en una de esas librerías que honraban Buenos Aires, no dedicada al castellano sino a…







