info@redbioetica.com.ar | martes 21 de octubre de 2025
Categorías
Bioética y sociedad

Tabacaleras enemigo número 1 de la salud pública

Tabacaleras enemigo número 1 de la salud pública

Es interesante mostrar cómo frases como, FUMAR ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD, definitivamente probadas por la ciencia en 2019 siguen generando controversia y resistencia gracias a la influencia de las tabacaleras, el texto que presentamos habla de esa pelea en Chile.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó que “la industria tabacalera es el enemigo número 1 de la salud pública mundial” y volvió a comparar el lobby por el tacaco, como ya hizo en 2012, con “el lado oscuro de la fuerza”.

“Estoy seguro que el lobby del tabaco está en el lado oscuro de la fuerza. No estoy al día en la saga de la Guerra de las Galaxias, pero me imagino que los paradigmas siguen funcionando de la misma manera”, dijo en entrevista con CNN Chile.

Ante la pregunta sobre si los diputados UDI seguían siendo permeables a ese “lado oscuro”, respondió que “todos los parlamentarios pueden ser permeables a cualquier lobby, a menos que haya un respeto estricto a la ley, las regulaciones y la transparencia”. Sin embargo, agregó que “en los últimos ocho años hemos tenido un progreso enorme”.

El ministro se refirió al proyecto del Gobierno para regular el consumo, venta y distribución de los cigarrillos electrónicos y vapeadores. “La evidencia ha mostrado que la industria tabacalera está concentrada en extraer nicotina de la planta del tacabo y entregarla a los jóvenes en otras formas. Son mutaciones para seguir comercializando y volviendo adictos a nuestros jóvenes“, argumentó.

Y acusó que “hay una fusión de grandes tabacaleras con industrias que producen vapeadores, que hacen aumentar el valor, porque la venta es epidémica y no está dirigida a aquellos fumadores que son adictos por 40 años. Está dirigida los jóvenes”.

En entrevista con CNN, el gerente general de British American Tabacco, Jorge Irribarra, había criticado que “la solución que está adoptando el Minsal, que es igualar un cigarrillo electrónico con los cigarrillos convencionales, es una solución extremadamente simple para un problema mucho más complejo”. Además, acusó que “no existe diálogo con el Minsal porque el ministro se vanagloria de que no habla con la industria legal”.

En respuesta, Mañalich señaló que “existe en Chile una Ley de Lobby que se acentuó durante la discusión de la primera ley de tabaco del presidente Piñera, porque dormía por 10 años en el Congreso. ¿Por qué se legisló finalmente la Ley de Lobby? Porque las tabacaleras hacían un lobby absolutamente miserable, vergonzoso, con los parlamentarios, con los ministros, para lograr que la ley de tabaco del presidente Piñera no avanzara”.

Fuente:  CNN Chile / Programa Info Salud, 6-9-2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.