Rita Segato. Premio CLACSO 50 Años
La Red Bioética de América Latina y el Caribe tiene el placer de comunicar que Rita Segato recibido el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, CLACSO 50 Años, distinción especial que CLACSO ha creado en ocasión del cincuentenario de su fundación.
Rita Segato, antropóloga argentina residente entre Brasilia y Tilcara, fue profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia, donde fue discriminada a la hora de presentarse a concursos. Actualmente trabaja de investigadora en el Programa de Pós Graduação em Bioética / Cátedra Unesco de Bioética de la Universidad de Brasília, a cargo de Volnei Garrafa.
Actualmente, CLACSO es una de las redes académicas más activas y expandidas del mundo, con más de 600 instituciones asociadas, en 52 países de los cinco continentes. Este Premio que le ofrecen todas las instituciones que componen la red CLACSO es concedido en reconocimiento a su trayectoria académica, su amplia y reconocida internacionalmente contribución al campo de los derechos humanos, la antropología, los estudios de género y la ética pública. Rita Segato antropóloga argentina residente entre Brasilia y Tilcara, es Profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia. Son reconocidas sus investigaciones sobre cuestiones de género especialmente en pueblos originarios y comunidades latinoamericanas, la violencia de género y las relaciones entre género, racismo y colonialidad. Considera que las relaciones de género son un campo de poder y que es un error hablar de crímenes sexuales sino que deben considerarse «crímenes del poder, de la dominación, de la punición». Las ciencias sociales latinoamericanas han avanzado mucho en los últimos años. Si lo han hecho, ha sido gracias a las contribuciones y al ejemplo de personas como la Dra.Segato. Este Premio le tributa un homenaje a su importantísima trayectoria intelectual.
La entrega del premio será en ocasión de la 8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, que se realizará en el marco del 1º Foro Mundial del Pensamiento Crítico, que se llevarán a cabo en Buenos Aires del 12 al 16 de noviembre de 2018.
Rita Segato participará previamente en una mesa de trabajo e intercambio sobre género y violencia, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, invitada por la Subsecretaría de doctorado y la Cátedra “Identidades, discursos sociales y tecnologías de género” de la Carrera de Sociologia, el próximo miércoles 26 de julio a las 10:30 Hs. en el Aula 306 del IELC, en la sede de Marcelo T. de Alvear 2230, 3er piso.
Nuestras más sinceras felicitaciones Dra. Rita Segato!!
Reconocidísimo premio! Es una gan alegría, sin embargo es importante apuntar que Segato no pertenece al departamento al que se le asigna la nota, sino Programa de Pós Graduação em Bioética / Cátedra Unesco de Bioética de la Universidad de Brasília. Sería importante que confirmaran ustedes mismo la información que les brindo y que hagan la modificación correspondiente, una vez que es justo que la institución que le ha brindado apoyo sea la que sea reconocida.
Agradecemos la corrección en la informacion!
Saludos
Buenas tardes. ¿Podrían subir la disertación de Rita Segato en el Foro 2018? Muchas gracias.
Estimada Susana, voy a buscarla y si la encuentro la subo.
Saludos
feliz y Bendecido dia Susana estoy buscando para subirla. saludos