info@redbioetica.com.ar | martes 21 de octubre de 2025
Categorías
Ética de la investigación

Regulación de investigaciones biomédicas

Consulta pública sobre la regulación de investigaciones biomédicas en Argentina

Las investigaciones biomédicas fueron y siguen siendo un problema real para la bioética de la región. El avance de gobiernos neoliberales al servicio de economías capitalistas-financieras fundamentalmente que buscan enriquecerse con la tecnología y actualmente la biotecnología aplicada al medicamento, generan violaciones a los derechos humanos. Derechos que afectan en primer lugar a los probandos, la personas que son usadas incluso con CI, para experimentar con ellos, pero no solamente, sino que generan daños a las poblaciones y a los estados usando recursos para la salud que deberían ser mejor utilizados. Este no es un problema nuevo pero se va renovando con los años. En el año 2006 la Secretaría de Derechos Humanos, la comisión de Derechos y Garantías del Senado de la Nación y BIOSUR Asociación de Bioética y Derechos Humanos de la República Argentina, convocaron a una consulta pública para proponer un Sistema Nacional de Ética y Derechos Humanos en las Investigaciones Biomédicas: Participaron de la convocatoria personalidades de la cultura, integrantes de CEIs de todo el país, personas de la industria farmacéutica, autoridades de la Nación y algunas provincias y miembros de la comunidad universitaria, que trabajaron en comisiones alrededor de los siguientes temas: 

  • El rol del Estado y la interacción entre los diferentes actores del Sistema.
  • Normas nacionales e internacionales
  • Comités y Comisiones de Ética.
  • Educación, Información y Participación Pública

Publicamos hoy en la página de la Red el informe sobre las conclusiones de aquel momento debido a que siguen teniendo vigencia, sobre todo frente a gobiernos que por diferentes motivos ignoran cuestiones como las allí tratadas y siguen manteniendo sistemas de salud y de investigación en salud, que no responden a las necesidades de los pueblos y por ello son violatorias del derecho a la salud. 

Como la Consulta se hizo en el marco del proyecto internacional Eulabor (2005-2008 ) patrocinado por la Unión Europea y del que participaran bioeticistas argentinos, entre las conclusiones de la consulta se publica también el marco comparativo  de la pertinencia y aplicación a la protección de sujetos humanos de sistemas europeos y latinoamericanos de regulación ética de las investigaciones biomédicas en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Francia y México que diera pie al proyecto Eulabor. 

Fuente: https://www.psi.uba.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.