info@redbioetica.com.ar | martes 21 de octubre de 2025
Categorías
Número 24

Problematicidad bioética en psicoterapias virtuales
María Laura Colombero – Diego Fonti

Resumen

El trabajo bosqueja una serie de problemas bioéticos que se presentan en el uso de psicoterapias virtuales y sus diferentes niveles de incidencia, de acuerdo a las variables puestas en juego que se delinean en su conjunto por los objetivos de los formatos, los grados de interacción profesional-usuario/s y el tipo de dispositivo que se emplee.
El objetivo es partir de una contextualización de los rasgos fundamentales de la época a la luz de la tecnociencia imperante, para luego exponer las particularidades que adquiere el dispositivo virtual y poner en discusión los niveles de problematicidad bioética –bajo, medio y alto- que conlleva cada agrupamiento. La metodología utilizada es de carácter cualitativo y el método, hermenéutico crítico aplicado a casuística existente. Entre las principales conclusiones se observa que tanto los sujetos/usuarios que acceden a un servicio psicoterapéutico virtual, como así también los mismos profesionales que lo brindan comparten la doble posición de vulnerables/vulnerados, pudiendo dañar o ser dañados. Esto dependerá de si el dispositivo -en tanto fármakon- funciona como remedio o como veneno. En este sentido, y ante el crecimiento exponencial de esta práctica, que aún posee una falta de parámetros, formaciones específicas y regulaciones, será el profesional de la psicología quien tenga la responsabilidad de analizar y evaluar las situaciones para delinear un proceder responsable y ético.

Palabras clave: problemas bioéticos, psicoterapias virtuales, técnica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.