Quiénes Somos
La Redbioética UNESCO está conformada por un grupo interdisciplinario de expertos y expertas en bioética, ética de la investigación, ética de la ciencia, ética ambiental y campos relacionados de América Latina y el Caribe. Fue creada en el año 2003 y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Desde su fundación la Redbioética UNESCO tiene como objetivos la defensa de la justicia, la igualdad, la paz y el pleno respeto por los derechos humanos, en todo lo relativo a los problemas éticos relacionados con la vida en general y la salud integral teniendo en cuenta sus dimensiones sanitarias, sociales, histórico culturales, políticas y ambientales en la región de América Latina y el Caribe.
La Red estudia, reflexiona, analiza y emite opinión sobre todos los campos que incluye la bioética (clínica, social, ambiental, ética de la investigación, ética de la ciencia, integridad científica, etc) y los aborda desde este marco de referencia. Sus acciones y actividades están guiadas por los principios fundamentales de la UNESCO y aquellos establecidos en la Declaración Universal sobre Bioética y DD. HH., firmada por todos los estados miembro de la Organización en el año 2005. Es en este sentido que la Redbioética ha manifestado su posición frente a hechos que amenazan o violan estos principios y hace pública y expresa su preocupación sobre acciones que considera reñidas con la ética y los derechos humanos y que deben ser conocidas por la sociedad e investigadas por las entidades que corresponda en cada país.
Los y las miembros de la Red investigan y desarrollan una importante tarea educativa tanto desde la Redbioética UNESCO, (como lo hizo desde el Programa de Educación Permanente en Bioética por 15 años o a través de seminarios, cursos o simposios) como desde los ámbitos en donde cada unx desempeña su actividad académica. De igual modo, la Red acompaña y se asocia con aquellas instituciones académicas que deciden comprometerse con sus objetivos, realizan manifestaciones sobre hechos éticamente reprochables y legalmente cuestionables o promueven esos valores y principios fundantes en sus actividades educativas, de investigación, de asesoramiento o extensión.
La Redbioética UNESCO no tiene conflictos de interés, sus miembros trabajan ad honorem y tampoco está movida por algún afán determinado que no sea el antes mencionado, razón por la cual sus declaraciones, pronunciamientos y notas de opinión no deben ser desvirtuados o utilizados con fines de otra naturaleza que la antes expresada.
La Redbioética cuenta con el auspicio y apoyo de la UNESCO pero es independiente de la organización, motivo por el cual sus opiniones y pronunciamientos no involucran ni deben vincular de modo alguno a la UNESCO en ellas.


