info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Bioética Clínica

¿Pandemia de salud mental?

¿Pandemia de salud mental?

Las encuestas realizadas por la agencia de la Unión Europea Eurofound a 200.000 personas revelaron que los que declaraban tener una salud mental «mala» o «muy mala» se duplicaron, pasando del 6,4% en marzo de 2020, el inicio de la crisis, al 12,7% dos años después, incluso cuando se suavizaron las restricciones.

«Con la reapertura de la sociedad, muchos esperaban que el bienestar mental mejorara. Sin embargo, en la primavera de 2022, el riesgo de depresión sigue siendo preocupantemente alto para muchas personas», señala el informe, que añade que el riesgo es mayor para los jóvenes.

Las encuestas en línea, realizadas entre marzo de 2020 y mayo de 2022, también revelaron que un mayor número de personas de los 27 países de la UE tienen dificultades para llegar a fin de mes y corren un mayor riesgo de pobreza energética, en particular debido a la elevada inflación.

Alrededor del 53% de los encuestados declaró que su hogar tenía dificultades para llegar a fin de mes en la primavera de 2022, en comparación con el 47% al comienzo de la pandemia, dijo Eurofound en un informe separado.

«Un alto grado de preocupación por las finanzas, mezclado con la incertidumbre sobre el futuro podría seguir teniendo un impacto negativo en la salud mental», dijo.

Además, casi uno de cada cinco encuestados declaró tener necesidades sanitarias insatisfechas, sobre todo en lo que respecta a la atención hospitalaria y especializada para el bienestar mental.

Carina González

Fuente: Misiones on line

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.