Premio nobel de la Paz para Lula Da Silva
Premio nobel de la Paz para Lula Da Silva
El premio nobel de la Paz Adolfo Esquivel reunió en cinco horas 100.000 firmas para solicitar ante el Comité del Premio Nobel Noruego, que el expresidente y candidato presidencial Luis Inácio Lula Da Silva, sea nominado a dicho premio. Esto lo informó el diario brasileño Folha de San Pablo.
“El gobierno de Lula fue una construcción democrática y participativa con medios no violentos que elevó en forma significativa el nivel de vida de la población y dio esperanzas a los sectores más necesitados” afirmó Pérez Esquivel en un comunicado.
A esto podemos agregar que la búsqueda de igualdad en el terreno económico, político y social, que animaron la presidencia de Lula, se identifican con la búsqueda de la Justicia y recordar lo dicho por el pontífice Paulo VI frente a la Asamblea de las Naciones Unidas: “el nombre de la paz es la justicia”.
“El mundo reconoce que hubo un antes y un después en la historia del desigual Brasil respecto de las dos presidencias de Luiz Inácio Lula da Silva” dijo Pérez Esquivel.
El 23 de abril, pocos días después de esta iniciativa del premio nobel de la paz de Argentina, se sumaron a la misma el lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense, junto a su mujer Valeria Chomsky, así como días antes lo había hecho el egipcio Mohamed El-Bardei, que en 2005 recibió el Premio Nobel de la Paz en nombre de la Agencia Internacional de Agencia Atómica, .
Recordemos que el 8 de julio de 2009 Lula había sido galardonado en París con el premio de la Paz de la UNESCO, que le fue entregado por el secretario general de la organización, Kochiro Matsuura. «Nuestra elección no podría reflejar mejor la filosofía del premio y los principios que inspiran la acción de la UNESCO», dijo Matsuura.
Carta enviada por Adolfo Pérez Esquivel