Mesa Redonda de la UNESCO
Mesa Redonda de la UNESCO. Ética de la Inteligencia Artificial
26 de marzo de 13:00 a 15:00 horas (GMT + 1, CET).
La UNESCO, a través de su programa de Bioética, lanzó por primera vez una serie de mesas redondas en 2018 para promover un diálogo internacional y llamar la atención de los responsables políticos, los investigadores y el público en general sobre los considerables desafíos éticos de la IA. La tercera edición de la Mesa Redonda abordará la diversidad cultural y su potencial para dar forma a un marco ético global de inteligencia artificial aún por construir.
Moderador: Peter-Paul Verbeek (Países Bajos) Profesor de Filosofía de la Tecnología en la Universidad de Twente y Presidente de la Comisión Mundial de la UNESCO sobre la Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST).
Ponentes
- Sheila Jasanoff (Estados Unidos), Profesora Pforzheimer de Estudios de Ciencia y Tecnología en la Universidad de Harvard, Escuela de Gobierno John F. Kennedy;
- Jason Edward Lewis (Canadá), Catedrático de Investigación Universitaria en Medios Computacionales y el Futuro Indígena Imaginario y Profesor de Artes Computacionales en la Universidad de Concordia, Montreal. Codirector del Grupo de Trabajo de Protocolo Indígena e Inteligencia Artificial;
- Shoko Suzuki (Japón), profesor de la Universidad de Kyoto, Escuela de Posgrado en Educación.
Acceso libre a través de Live Zoom (en inglés y francés).
Para registrarse ingrese al siguiente link: https://unesco-org.zoom.us/webinar/register/WN_SycUFN4zSkm_tjVlGueuHw
Para más información: https://events.unesco.org/event?id=4221148745
Esta mesa redonda es posible gracias al apoyo financiero de Japón.