info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Bioética y sociedad

Los migrantes y los derechos humanos

La cuestión de los migrantes no puede ser un tema ajeno a la bioética, sobre todo porque se ha convertido en una cuestión de mucha preponderancia en muchos países de América Latina. Por ello  publicamos las apreciaciones del Alto Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi,   que realizara una  gira por Centroamérica, por  Honduras, El Salvador y posteriormente a Costa Rica.

Previamente había visitado  Guatemala y México, y recorrido una parte de la ruta que los migrantes realizan por la región del Petén, en Guatemala, y el estado de Tabasco, en México.
Grandi pudo hablar con algunas personas que se encontraban realizando la travesía, a la que calificó “como un infierno”.

“El trabajo de ACNUR con sus socios y los gobiernos es intentar crear oportunidades para proteger a estas personas, además de trabajar con los gobiernos a favor de los solicitantes de asilo. Cada vez aumentan más las peticiones en la ruta de Guatemala a México, así que uno de nuestros principales objetivos es reforzar las estructuras de protección de estos países”, dijo en una entrevista al Centro de Información de la ONU en México.

Grandi abogó por implementar estrategias en los países de asilo como serían fomentar la integración de los refugiados en las comunidades que los albergan y abordar los orígenes de la problemática de los desplazados, situación que requiere recursos y medios que van más allá de la tarea humanitaria.

“Por eso, en preparación del Pacto Mundial sobre los Refugiados, promovemos la idea de una iniciativa llamada Marco Regional Integrado de Protección y Soluciones, que tiene el objetivo de crear un acuerdo marco que sirva finalmente como modelo para el Pacto Mundial que la Asamblea General discutirá el año que viene”, explicó.

Grandi indicó que la reunión del Marco Regional tendrá lugar en Honduras a finales de octubre y que cuenta con el apoyo de seis países, los cinco que está visitando más Panamá.

Centro de Noticias ONU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.