info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Biblioteca Libros

Las venas abiertas de América Latina

Las venas abiertas de América Latina 

Frente a lo que estamos viviendo en América Latina, en medio de una pandemia que impide muchas veces ver y escuchar que más allá de la enfermedad está la vida de la gente, vida que por una causa u otra siempre se invisibiliza, creemos que es importante recordar una obra como la de Eduardo Galeano. Las venas abiertas de América Latina no es un libro más, sino que es un libro que debiéramos releer periódicamente para comprender que van pasando los años, las décadas, incluso los siglos y la injusticia sigue siendo la ley que rige para la mayoría de los habitantes de nuestra región.  

La lucidez de Galeano debiera alentar el propósito de cada bioeticista de encontrar caminos para defender el derecho a la vida de TODOS los que habitamos este planeta, especialmente esta parte del planeta, a una vida plena, que no pudiera ser pensada como castigo de Dios o del destino, que pudiésemos desear a quien más queremos, que permita la risa y la alegría, el goce de la belleza y el amor e incluso que nos permita reconocer al dolor, la enfermedad y la muerte, cuando llegan, como parte del juego de vivir. Defender que la vida vale la pena no significa que aceptemos las condiciones indignas a que son sometidos nuestros pueblos sino todo lo contrario, comprometernos para que esas condiciones dejen de existir, para que ya no nos engañen más, para que desaparezca la violencia de los más fuertes. Este libro sigue mostrando las diferentes formas que asume esa violencia, sus diferentes disfraces, que siguen siendo los mismos desde la conquista hasta el día de hoy.

Descargar libro completo PDF


Prólogo al libro encontrado:

La verdad, es como la hoja de una espada sin empuñadura, corta por todos lados a quien quiera sostenerla, y más a quien quiera forcejear con ella.

Este libro, Las venas abiertas de América Latina, escrito en los años 70, fue objeto de persecuciones por la censura, y muchas veces justificó la desaparición de gente y se fue convirtiendo a fuerza de ser nombrado, en un inalcanzable objeto del deseo de quienes por mil causas no pudimos llegar hasta su contenido. Muchas cosas han ocurrido desde que fue escrito, y ahora después de treinta años, todas ellas continuan vigentes y resultan claras frente a lo expresado en él. También han ocurrido otras cosas que no estaban previstas, ya que el autor no es un profeta del futuro, sino un objetivo cronista de su época. Es sólo comparar lo que él relata, y que no se podía manifestar en esa época, con lo que pasa actualmente, y que tampoco podemos manifestar, y comenzaremos a vislumbrar donde se halla la verdad.

De acuerdo con el autor, y la certeza de lo que aconteció, y de su visión de cómo se manipulan las leyes y las intervenciones del imperio en los demás países, es fácil inferir que la actualmente llamada ley antiterrorismo de los yanquis , que les facilita o justifica cualquier intervención en cualquier país es solamente una excusa más, que será utilizada en contra de cualquier manifestación cultural, por inocente que sea, si no se encuadra con sus intereses y criterios, de forma que si no comienza ya a crecer un movimiento underground de resistencia, el futuro del hombre sólo podrá ser comparable a las hormigas. El imperio decidirá si tanta población en tal país es adecuada, y en respuesta a sus intereses, desatará indiferente, una epidemia de algo, que sólo respetará lo que el imperio decida, y como tiene capacidad para designar genéticamente que es lo que quiere o le conviene conservar, y hacer la selección de acuerdo con sus propios padrones, nos encontraremos que el sueño de la raza superior de los Nazis se está volviendo una deprimente realidad con quienes los vencieron.

Independientemente del hecho que copiar este libro signifique un robo, un acto de piratería o una actitud quijotesca, estimo que el propósito del autor fue que se conocieran los hechos de alguna forma, y ¿qué mayor daño hacia su obra, que la destrucción sistemática de la expresión de su pensamiento efectuada por la represión? Al copiarlo en forma clandestina, y darlo a conocer, no hago más que oponerme a quienes no quisieron que yo tambien tuviese el derecho de conocer lo que ellos conocieron antes. Y la oposición a lo que no quiero es mi derecho, por eso brindo esta copia clandestina a los hispanoparlantes de américa.

El recopilador EduardoN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.