info@redbioetica.com.ar | martes 25 de noviembre de 2025
Categorías
Bioética y sociedad

Las bebidas «diet» atentan contra la salud

El derecho a la salud implica el derecho a una alimentación sana. Los alimentos que consumimos son alimentos procesados de los que muchas veces ni siquiera conocemos sus componentes ni el daño que pueden hacer a la salud.  Esta noticia aparecida en el economista.es, el 19 de octubre de 2017, da cuenta de ello.

‘Diet Coke’, ‘Diet Pepsi’ y ‘Diet Dr. Pepper’. Tres de los refrescos más populares de Estados Unidos se enfrentarán a una demanda presentada esta semana en Nueva York al entender que la palabra ‘Diet’ – en inglés ‘dieta’, el equivalente a las bebidas ‘light’ en España – puede llevar a engaño a los consumidores haciéndoles creer que ayudarán a perder peso o mantenerlo.

Estas tres bebidas, que comparten el aspartamo como ingrediente fundamental para endulzar el brebaje sin necesidad de usar azúcar, mantienen el término ‘Diet’ en su nombre a pesar de que el aspartamo puede aumentar el peso de los consumidores si se toma con frecuencia, según apuntan los demandantes.

Por ello, alegan que las compañías hacen publicidad que puede llevar a engaño en el nombre de sus bebidas, cuando en realidad deberían advertir de que también pueden perjudicar la salud de los consumidores.

«Al reivindicarlas como ‘Diet’ y de cero calorías, las empresas omitieron información a sabiendas de que, pese a su falta de calorías, el consumo de las bebidas puede llevar a ganar peso y contribuye a enfermedades metabólicas, diabetes, y enfermedades cardiovasculares», apunta la demanda.

Las demandantes, Elizabeth manuel y Vivien Grossman, se confiesan «compradoras frecuentes» de estas bebidas, comprando «al menos decenas de latas cada mes», y ambas «han luchado contra la obesidad durante muchos años». Afirman que no habrían «adquirido las bebidas al precio que pagaron, o incluso no las habrían comprado en absoluto» si hubieran sabido que su etiquetado era engañoso.

En este sentido, aseguran que si los productores etiquetaran de forma correcta estas bebidas, eliminando la palabra ‘Diet’ del nombre, «la demanda de mercado y el precio de la bebida bajaría, ya que ha sido artificial y fraudulentamente inflado debido al uso del etiquetado falso, engañoso e ilegal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.