La medicina y los medicamentos (TRO)
La medicina y los medicamentos
La defensa del derecho a la vida y la salud parece pasar hoy por una medicina que no puede prescindir de los medicamentos, olvidando muchas veces la relación entre el cuerpo y la naturaleza que según la medicina hipocrática era lo que debía tenerse en cuenta frente a la enfermedad. Publicamos hoy una noticia aparecida en Lancet que consideramos importante desde el punto de vista bioético pues obliga a pensar que la medicina debe poner más empeño en investigar sobre fenómenos que no le sean dictados por las grandes farmacéuticas.
“Hace 50 años, se publicó en The Lancet el primer estudio que mostraba que una solución oral de glucosa y electrolitos era efectiva para reemplazar las pérdidas de agua y electrolitos en el cólera. Las 4,6 millones de muertes anuales por diarrea en niños menores de 5 años que se estimaban en ese momento han caído a menos de 500.000 en 2018, a pesar de un aumento del 70% en la población mundial. Aunque varios factores contribuyeron a esta reducción, a partir de 2007 se estimó que la terapia de rehidratación oral (TRO) por sí sola había evitado 54 millones de muertes por diarrea.
Además, la TRO ayudó a reducir el impacto nutricional de la diarrea. En el pasado, los pacientes con enfermedades diarreicas agudas y acuosas a menudo recibían solo sorbos de agua sin comida, llamados eufemísticamente «descansar el estómago», lo que contribuyó al marasmo iatrogénico. La reanudación de la ingesta nutricional inmediatamente después de la rehidratación, que se convirtió en práctica habitual en el Laboratorio de Investigación del Cólera en Dhaka (actualmente el Centro Internacional para la Investigación de Enfermedades Diarreicas, Bangladesh) durante la década de 1960, y un componente del enfoque TRO para este problema, en países con programas TRO. El editorial de Lancet en 1978 observó que el reconocimiento de que la glucosa aumentaba la absorción de sodio y agua, que llevó al desarrollo del TRO, «fue potencialmente el avance médico más importante de este siglo».
Dado que la historia de desarrollo del TRO está bien documentada,
Sin embargo aunque el TRO proporciona la base para su uso clínico efectivo, abordar las preguntas correctas y realizar investigaciones relevantes para el problema pueden mejorarse mejorarse, si los investigadores están integrados en las comunidades afectadas.
Por ello es importante continuar perfeccionando el tratamiento y su aplicación incluso durante la implementación, atrayendo el apoyo de las organizaciones internacionales y adaptando los métodos para el uso de la madre.
El TRO permanece infrautilizada en algunos países críticamente afectados, y los programas para promover su uso deben financiarse para detener las muertes por cólera y otras enfermedades diarreicas agudas. TRO también está infrautilizado en países de altos ingresos, y debe promoverse para reducir los costos e involucrar a los miembros de la familia para mejorar la atención del paciente.
El uso del TRO para la enfermedad del virus del Ébola y otras afecciones que causan deshidratación y alteraciones electrolíticas necesita un estudio clínico adicional para optimizar tales aplicaciones”.
Lancet; Vol. 392
Number 10147 | Aug 18, 2018