La interdisciplina comunicacional en la asignación de recursos en tiempos de COVID-19.
La bioética y los derechos humanos
Marcela Paulina Bernal
Resumen
Analizaremos causas de propuestas interdisciplinarias comunicacionales generadas en hospitales públicos de Mar del Plata, Argentina, en la pandemia del COVID-19 y nos interpelaremos sobre su importancia para asignación de recursos en salud. Metodología: cualitativa, con análisis bibliográfico y observación objetivada del contexto hospitalario del 2020 y 2021. Resultados: observamos tensiones entre biomedicina, modelo médico hegemónico, tecnologías duras versus tecnologías blandas, trabajo vivo, interferencia mutua y cuidado integral. En el 2021, por necesidades detectadas, se revalorizaron institucionalmente estas propuestas proyectadas en 2020 para apoyo de profesionales de primera línea de atención y para mejorar la relación médico-paciente. Conclusión: se evidenció la importancia de la interdisciplina comunicacional para asignación de recursos, sus causas, la necesidad de potenciarla y de priorizar las tecnologías blandas y el trabajo vivo para el encuentro y cuidado integral. Nos interpelamos sobre la proyección de estas propuestas en tiempos pospandémicos desde la Bioética y los DDHH.
Palabras clave: interdisciplina, comunicación, cuidado, recursos, salud