info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Bioética y sociedad

La desigualdad mina la salud

La desigualdad mina la salud

Es importante conocer cómo, lo que afirmamos en el título, se va comprobando cada vez más en el mundo y lo poco que puede hacer una medicina centrada solamente en la medicación  y la acción terapéutica orgánica para mejorar los índices de salud. Es importante lo señalado por el Editorial de The Lancet de esta semana. 

Un aumento sorprendente de las muertes por enfermedades cardiovasculares en el Reino Unido entre las personas de 75 años o menos. Se reportaron 42.384 muertes en 2017, en comparación con 41.042 en 2014, con una tendencia similar para las muertes en menores de 65 años. Las causas de esta inversión son sin duda complejas, pero siguen siendo desconocidas. En relación a ello es interesante la revisión del papel de la aspirina en la medicina cardiovascular. La aspirina ha disfrutado de fortunas mixtas en medicina cardiovascular, y su uso en la prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular sigue siendo controvertido.

En relación con este tema, el 16 de mayo fue publicado, por el Instituto de Estudios Fiscales del Reino Unido (IFS, por sus siglas en inglés), un documento que podría ofrecer algunas explicaciones a largo plazo para los inesperados cambios en la fortuna de la salud cardiovascular. Bajo la dirección de los economistas y expertos en salud Angus Deaton, IFS / Deaton Review el documento propone nuevas soluciones para las esferas complejas e intersectantes que sustentan la creciente inequidad social del Reino Unido en las últimas décadas. Para la salud, este artículo trata sobre los determinantes sociales a largo plazo de la salud, con énfasis en los matices del siglo XXI, incluidas las recientes desaceleraciones en la supervivencia del cáncer, el aumento dramático de la mala salud mental y, ahora, las tendencias invertidas en la muerte cardiovascular, que probablemente estén vinculados a la ampliación de la inequidad especialmente en relación con la educación, el empleo y la prosperidad económica.

La inequidad en la salud será un elemento clave de la próxima Comisión Lancet sobre el futuro del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. En paralelo con el IFS, The Lancet busca encontrar soluciones a largo plazo para una de las preocupaciones más apremiantes de nuestro tiempo: cómo hacer retroceder las capas de desigualdad profundamente arraigadas que controlan la riqueza, la salud y el bienestar en el Reino Unido en el Siglo XXI.

Fuente: Editorial The Lancet, 25 de mayo de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.