info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Bioética y sociedad

La cumbre del clima de Bonn (COP23)

Desde ayer, 13 de noviembre l COP23 encara la semana final de unas negociaciones llamadas a implementar las reglas del Acuerdo de París,

El gesto de Damasco, que se sumó al pacto climático el pasado martes ha supuesto todo un golpe de efecto en la cumbre del clima, en tanto que deja a Estados Unidos “aislado” en la transición acordada por cerca de 200 países hacia una economía baja en carbono, dijo a Efe la diplomática colombiana Paula Caballero, portavoz de cambio climático del World Resources Institute (WRI).

Debido a las reglas impulsadas por el propio ex presidente Obama, Estados Unidos no podrá salir del Acuerdo de París hasta 2020 por lo que su delegación de 48 funcionarios comandados por Thomas Shannon sigue formando parte de las negociaciones, algo que enfurece a gran parte de la comunidad internacional.

En esa línea, la Alianza Africana por la Justicia Climática (PACJA, por sus siglas en inglés), que engloba a más de mil ONG de este continente, ha pedido a la convención de cambio climático de la ONU que los delegados de Estados Unidos sean expulsados de las reuniones en las que se negocian las reglas de un acuerdo del que no quieren formar parte.

Fuentes de la negociación consultadas por Efe han reconocido que los delegados estadounidenses han hecho “poco ruido” en las reuniones de esta primera semana, algo que los activistas piden a los periodistas no mencionar “por temor” a que este mensaje pueda “despertar a la fiera que lleva dentro Trump o a sus acólitos del sector de los combustibles fósiles“.

Mientras la pequeña oficina de la delegación oficial estadounidense permanece cerrada a cal y canto y con un cartel que reza “Sólo funcionarios”, las banderas americanas ondean en un enorme pabellón abierto al público bajo el lema que da nombre a una coalición creada por estados, ciudades, universidades, ONG y empresas sólo cinco días después de que Trump abandonara el Acuerdo de París: “We Are Still In”(Seguimos Dentro).

El mensaje que aparece en los móviles de los usuarios que se registran para acceder a su wifi gratuito dice: “La acción climática no se ha apagado en Estados Unidos”, como tratan de demostrar los más de 2.500 signatarios de la coalición, que representan a más de 130 millones de estadounidenses y la mitad de su Producto Interior Bruto, sostiene la portavoz de WWF, Mariana Panuncio.

Fuente: https://www.efeverde.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.