La contaminación del aire mata
La contaminación del aire mata
La defensa del derecho a la salud no puede ignorar hoy factores provenientes de la contaminación ambiental. El editorial de The Lancet comentando el informe realizado por la American Lung Association, parte del cual publicamos más abajo no hace más que confirmar que la cuestión ambiental, factor fundamental para el cambio climático que afecta fuertemente la sustentabilidad de la vida planetaria, debe ser tomada entre las prioritarias por la bioética. Si bien, como marca The Lancet es importante el tratamiento desde la bioética debemos ocuparnos de que el acento se ponga en evitar las causas.
“El informe sobre el estado del aire de la American Lung Association, publicado el 24 de abril, destaca que más del 40% de los ciudadanos de los EE. UU., más de 141 millones de personas, viven en áreas con niveles poco saludables de ozono y partículas. El deterioro de la calidad del aire marca una tendencia alarmante para un país que ha reducido las emisiones de contaminantes comunes desde la década de 1980. Los incendios forestales y las olas de calor en las partes del país más afectadas por el cambio climático han impulsado niveles récord de contaminantes en algunas de las ciudades más densamente pobladas.
La exposición a PM2 · 5 es un importante factor de riesgo de muerte en todo el mundo. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que antes se consideraba principalmente una consecuencia del consumo de tabaco, sigue siendo una carga en todo el mundo a pesar de las medidas de control del tabaco, y las partículas en el ambiente ahora se consideran un factor de riesgo importante para la EPOC. En los EE. UU., La contaminación del aire se clasificó como el 11º factor de riesgo más importante de muerte y discapacidad en 2017. La EPOC también fue la quinta causa más común de muerte y mortalidad prematura, y la tercera causa más común de muerte y discapacidad.
Estos datos muestran que la
EPOC es una carga de salud más grande en los EE. UU. Que en muchos
otros países industrializados, lo que debería aumentar las
preocupaciones sobre los hallazgos del informe, ya que la
contaminación del aire perjudica de manera desproporcionada a los
adultos con una función pulmonar comprometida. Otra amenaza es el efecto
en niños y adolescentes cuyos pulmones aún están en desarrollo. Se cree
que al menos la mitad de la carga de la EPOC
en la edad adulta está causada por un crecimiento pobre de los pulmones
en lugar de una disminución acelerada de la función pulmonar.”
Fuente: The Lancet, Vol 393, Number 10183 | May 04, 2019


