info@redbioetica.com.ar | martes 25 de noviembre de 2025
Categorías
Bioética y Medio Ambiente

La agrodiversidad como cuestión bioética

La agrodiversidad como cuestión bioética

Publicamos este artículo de Salvador Bergel, que fuera publicado originariamente en la Revista Alegatos, Num. 96 de mayo-agosto de 2017, México, debido a su total actualidad. Una de las cuestiones que han sido más afectadas en nuestro continente por la Pandemia es la de la agrodiversidad debido al régimen económico neoliberal que se ha apoderado de los gobiernos de los países latinoamericanos reforzando su carácter de exportadores de commodities. Es un tema que junto con todos los que afectan a la biodivesidad, una de las mayores riquezas de nuestra región, debe ser asumido por la bioética en defensa de los derechos al trabajo, a la alimentación y sobre todo a la vida. 

Descargar archivo en PDF

Resumen

La pérdida de la diversidad genética en el mundo vegetal conlleva un alarmante vulnerabilidad a los sistemas productivos ante el cambio climático y la aparición de nuevas plagas. A partir de la denominada (Revolución Verde), continuada por la “Revo­lución Biotecnológica” se han destruido las bases sobre las que operaban, llevándola a una agricultura química dominada por agroquímicos y fertilizantes que promueven los monocultivo y degradan los suelos, con todo lo que ello significa.

La incorporación de la agrobiodiversidad a los contenidos de la bioética abre un capitulo relevante que justifica un debate amplio y esclarecedor que pueda servir para orientar políticas públicas en este campo.

Abstract

The loss of genetic diversity in the plant world leads to an alarming vulnerability to productive systems in the face of climate change and the emergence of new pests. Since the so-called (Green Revolution), continued by the “Biotechnology Revolution” have destroyed the bases on which they operated, leading to a chemical agriculture dominated by agrochemicals and fertilizers that promote monoculture and soil degradation, with everything What does that mean?

The incorporation of agrobiodiversity into the contents of bioethics opens a relevant chapter that justifies a broad and enlightening debate that can serve to guide public policies in this field.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.