info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Actividades

Jornada: Bioética y derecho a la salud pública

El 28 de marzo del corriente año se celebró en Buenos Aires  una Jornada sobre bioética y derecho a la salud pública como derecho humano, organizada por el  Nodo Buenos Aires del Capítulo Argentino, Redbioética, y la Cátedra UNESCO de Bioética, de la Universidad de Buenos Aires.

Fueron expositores en la misma  expertos del mayor nivel y personalidades de la bioética como Irene Pagano, experta en seguridad bacteriológica del Instituto Malbrán, Juan Carlos Celhay, bioeticista Miembro del Capítulo Argentino de la Redbioética,  Mario Rovere, ex-viceministro de Salud de la Nación y Decano organizador de las carreras de salud de la Universidad de La Matanza, Ana Speranza, Ex-Directora de Salud Materno Infantil, Ministerio de Salud de la Nación, Eleonora Lamm, Subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Mendoza, Miembro del Capítulo Argentino de la Redbioética y Daniel Gollan, ex-Ministro de Salud de La Nación.

El salón azul de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, apenas alcanzó para recibir al público que siguió entusiasmado toda la jornada, participando con preguntas y comentarios interesados por una problemática que es acuciante en la Argentina actual.

La conclusión de esta jornada es que es imposible hablar de derecho a la salud en una sociedad donde la salud no sea del ámbito de lo público y que esto es el primer compromiso que deben asumir los pueblos en democracia. Por consiguiente, deben asegurarse las condiciones de una vida democrática como son la igualdad y la libertad para que los miembros de la sociedad puedan vivir saludablemente.

El Capítulo Argentino de la Redbioética tiene programadas varias jornadas semejantes donde sea posible reflexionar sobre cuestiones acuciantes para lograr una auténtica vigencia del derecho a la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.