Extensión universitaria y Derechos Humanos
El lugar de los derechos humanos y la bioética en la nueva orientación de la extensión universitaria
Publicamos un artículo de Hugo Rodriguez Almada, Pro-rector de Extensión y Relaciones con el Medio de la Universidad de la República de Montevideo (Uruguay) donde reflexiona sobre la orientación de las políticas de extensión y actividades de la Universidad en el siglo XXI asumiendo los principios del modelo de la universidad latinoamericana y tomando nota de los notales cambios a nivel nacional regional y mundial que ella representa. En relación con ello propone la opción de colocar los derechos humanos como marco referencial, la obligación de una mayor atención a los problemas éticos de las intervenciones en el medio y el recurrir a la bioética, en especial a los aportes de la bioética crítica latinoamericana, ya que considera que son son desafíos fundamentales de la etapa.
Abstract
At the gates of the centenary of the reform of Cordoba, the Udelar defined orientation of its extension policies, assuming the principles of Latin American university model and notes the remarkable changes at national, regional and global levels. A theoretical development of the extension function of the twenty-first century is needed. The option of placing human rights as a frame of reference, the obligation for greater attention to the ethical issues of interventions and resorting to bioethics, especially the contributions of the Latin American critical bioethics, are fundamental challenges of this stage.