El mejor filo de la cuchilla CRISPR
El mejor filo de la cuchilla CRISPR
La sentencia de prisión de 3 años dictada el 30 de diciembre a Jiankui He, quien creó bebés editados genéticamente utilizando CRISPR, proporciona un cierre sobre este caso de mala conducta ética y médica. En el caso He, la edición del genoma humano captó toda la atención de los medios en detrimento de la comprensión pública y reguladora. Pero la edición del genoma humano se presenta en dos formas: edición de línea germinal heredable (en espermatozoides, óvulos o embriones) y modificaciones somáticas no heredables (en todas las demás células). Los temores sobre los bebés de diseño editados por CRISPR corren el riesgo de desviar la atención de la edición de células somáticas y sus posibles aplicaciones clínicas útiles.
Debido a que la edición de la línea germinal produce cambios genéticos que se transmiten a las generaciones futuras, actualmente está fuera del alcance de los investigadores clínicos. En 2019, el comité asesor de expertos de la OMS sobre gobernanza y supervisión de la edición del genoma humano desaconsejó cualquier trabajo clínico sobre la edición de la línea germinal humana hasta que se hayan considerado adecuadamente todas las implicaciones técnicas y éticas.
Por el contrario, la edición de células somáticas humanas es familiar para la comunidad de investigación médica y las agencias reguladoras; de hecho, es fundamental para las terapias celulares y genéticas, muchas de las cuales están clínicamente aprobadas. Entre las técnicas de edición del genoma en rápida evolución, CRISPR destaca por su precisión. CRISPR se está probando en muchos ensayos para tratar enfermedades que van desde la anemia falciforme hasta la ceguera congénita. Si se convierte en una terapia génica aprobada depende en parte de los resultados de estos ensayos.
Los beneficios clínicos de CRISPR aún no se han demostrado, pero para muchas condiciones que de otra manera no serían tratables, sigue siendo una de las técnicas más emocionantes y prometedoras que se están desarrollando. No debemos perder de vista este potencial. Lo que se necesitan son iniciativas para desarrollar estándares globales para la gobernanza y la supervisión de este importante campo. En agosto, por ejemplo, la OMS lanzó un registro global de ensayos clínicos sobre edición del genoma humano. Es imperativo que las agencias reguladoras de todo el mundo supervisen la evolución de las tecnologías de edición del genoma y brinden orientación y vías claras para facilitar su avance desde el descubrimiento hasta la clínica.
Fuente: The Lancet, Editorial Vol. 395, 11 enero 2020