info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Actividades

Identidad, diversidad cultural y buen vivir en América Latina: Nuevos marcos ético-políticos

Identidad, diversidad cultural y buen vivir en América Latina: Nuevos marcos ético-políticos

CLACSO, (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) Instituto de Bioética, Universidad Javeriana, Programa Regional de Bioética y Filosofía de la UNESCO (Sector de Ciencias Sociales y Humanas- Of. de Montevideo) organizan este Encuentro preparatorio del Congreso Mundial de Humanidades (Lieja, agosto de 2017)

En el contexto de una América Latina que ha reconocido en el «buen vivir» una reserva cultural y política propia y ancestral para informar su praxis emancipatoria, el simposio propone dialogar sobre el modo en que «el buen vivir» repercute en la redefinición de problemas y el diseño de soluciones en diversos ámbitos de la vida social.

Los participantes del simposio ofrecerán ponencias de 30 minutos cada una, después de las cuales se tendrá un diálogo abierto con el auditorio y entre los propios panelistas sobre los temas tratados.

Fecha del evento: 20 de junio de 2017-05-11 9.00 a 13.00 hs

Lugar: Auditorio Alfonso Quintana, S.J., Edificio Jorge Hoyos, S.J. en la Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia

Disertantes:

  • Pablo Gentili. Secretario Ejecutivo de CLACSO.
  • Ana María Larrea. Co-coordinadora del Grupo de trabajo de CLACSO “Filosofía política”. Ex-secretaria General de Planificación para el Buen Vivir, Ecuador.
  • Sarela Paz. Co-coordinadora Grupo de Trabajo de CLACSO “Pueblos indígenas y procesos autonómicos”. Centro de planificación y gestión, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia
  • Eduardo A. Rueda. Co-coordinador del Grupo de trabajo de CLACSO “Filosofía política”. Director Instituto de Bioética, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

Moderadora:

  • Susana María Vidal (Especialista del Programa de Bioética y Filosofía y Humanidades, Sector de Ciencias Sociales y Humanas de UNESCO, Oficina de Montevideo)

Para más información contactar:

Dr Eduardo A. Rueda eruedab@gmail.com

Susana Vidal s.vidal@unesco.org

El evento simposio tendrá lugar también en la Conferencia Mundial de Humanidades en Lieja

2 comentarios sobre “Identidad, diversidad cultural y buen vivir en América Latina: Nuevos marcos ético-políticos

  1. GINA ROSELIA ALDANA MARTIN dice:

    Buenas tardes. me gustaria participar de este simposio. ¿que requisitos piden?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.