Daniel Cézare – Clase media
Hace un tiempo publicamos el poema, clase media, que sigue que se suele atribuir a Mario Benedetti. Advertidos de que no era su autor sino Daniel Cézare que según su expresión ignora qué «itinerario hizo el poema desde la mañana posterior al cacerolazo de apoyo a los sojeros acá en Buenos Aires, cuando con toda la rabia escribí y envié el texto a muchos amigos y conocidos», reconocemos nuestro error y lo publicamos con el verdadero nombre del autor.
Clase media
medio rica
medio culta
entre lo que cree ser y lo que es
media una distancia medio grande.
Desde el medio mira medio mal
a los negritos,
a los ricos, a los sabios,
a los locos,
a los pobres.
Si escucha a un Hitler
medio le gusta,
y si habla un Che
medio también.
En el medio de la nada
medio duda
como todo le atrae (a medias)
analiza hasta la mitad
todos los hechos y (medio confundida)
sale a la calle con media cacerola
entonces medio llega a importar
a los que mandan (medio en las sombras).
A veces, solo a veces, se da cuenta (medio tarde)
que la usaron de peón
en un ajedrez que no comprende
y que nunca la convierte en Reina.
Así, medio rabiosa
se lamenta (a medias)
de ser el medio del que comen otros
a quienes no alcanza a entender
ni medio.
Con la denominación de clase media solemos referirnos a las y los trabajadoras y trabajadores profesionales y técnicos asalariadas y asalariados dependientes de las corporaciones empresariales privadas o de las instituciones del Estado y también a los de ejercicio laboral independiente. En Venezuela a la clase media que procura no comprometerse le llamamos ni ni.