info@redbioetica.com.ar | martes 28 de octubre de 2025
Categorías
Actividades

Cuba: VII Congreso de la Redbioética

Repercusión en Cuba del VII Congreso de la Redbioética

Publicamos un informe del vicepresidente de la Redbioética, José Acosta acerca de las repercusiones en Cuba del VII Congreso de la Redbioética celebrado los primeros días de este mes de noviembre en Brasilia. 

“Ayer, 29 de noviembre, los medios de difusión masiva cubanos se hicieron eco de una nota de prensa que circuló la Agencia Cubana de Noticias sobre la elección de expertos cubanos para los órganos directivos de la Redbioética UNESCO. Ya anteriormente varios portales Web habían sacado informaciones al respecto: el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón” y  la Universidad de La Habana.  Lo más significativo, sin embargo, fue que la revista noticiosa de la mañana. “Buenos días” del canal Cubavisión, el de mayor audiencia nacional y a la hora pico de su emisión (07:00 AM), sacó una información mucho más amplia que la de la nota adjunta de la ACN, porque parece que recuperaron más datos y fotos del congreso en INTERNET, usaron imágenes de los paneles y hasta mostraron el logo de la RED a pantalla completa.

Por las felicitaciones que hemos recibido los nuevos miembros del Consejo Directivo, sabemos que dos potentes emisoras nacionales Radio Progreso y Radio Reloj Nacional, también hicieron reseñas del Congreso. Sirvió nuestra elección para que en Cuba se difundiera la existencia de la Red, sus objetivos y orientación social”.

Asimismo incluimos información sobre la actividad del Centro Félix Varela de Cuba, organización ciudadana voluntaria, no gubernamental y no lucrativa que trabaja por fortalecer una ciudadanía activa y ambientalmente responsable y para ello se propone: 1. Analizar la visión de la bioética consignada en los documentos universales aprobados por la UNESCO y en los fundamentos y propósitos de la Red Latinoamericana y del Caribe de bioética; 2. Valorar cómo la perspectiva bioética de la UNESCO puede ser incorporada al espíritu y la práctica de los proyectos y acciones del CFV; 3. Determinar las acciones que en un futuro inmediato pueden ser realizadas para incorporar la perspectiva bioética global a la proyección social del CFV, en una jornada en la que participan el vicepresidente de la Red, José Acosta Sariego  y uno de los miembros del Consejo Asesor, Carlos Jesús Delgado Díaz.

¡Felicitaciones a los colegas cubanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.