Biblioteca
Entrevista a Miguel Espinoza
Gracias a la gentileza de la revista chilena Medicina y Humanidades, podemos reproducir aquí la entrevista realizada al filósofo francés de origen…
Declaración Internacional sobre Datos Genéticos Humanos
Esta declaración fue hecha fundamentalmente desde el reconocimiento que la información genética forma parte del acervo general de datos médicos pero que…
Caso Rosario Leonel
Leonel tenía 18 años cuando sus padres, obligados por un pedido de intervención judicial hecho por el hogar donde estaba siendo cuidado,…
Dignidad humana y derechos humanos
Dignidad humana y derechos humanos como fundamento común de una bioética global Presentamos aqui un texto proporcionado por Roberto Andorno (del Institute…
Riesgos de la biogenética
En este trabajo aparecido en la Revista Cuadernos de Etica, Jan Broeckman asocia dos riesgos con la biogenética: la fabricación del hombre y…
La justicia en Bioética
Reproducimos un trabajo de Susana Vidal en que desde un punto de vista bioético aborda la cuestión de la equidad en justicia…
Muerte y trasplantes.
Toda decisión acerca de la vida y la muerte pasa no sólo por la medicina sino por la ley. La relación entre…
Principio y fin de la bioética
Si consideramos que el principio de la bioética se halla asociado a la protección de los sujetos de investigación después de Nuremberg,…
Biodiversidad y tiempo
Se trata de la lección inugural de José Sarukhán en el Colegio Nacional de México donde muestra que el reconocimiento de hace…
El patrimonio de la humanidad y la minería
La Quebrada de Humahuaca y la bella ciudad de Tilcara en Argentina fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El…
Estatuto epistemológico de la bioética
«… la comunidad internacional acogerá estas propuestas con interés, puesto que evidencian, en el marco de una reflexión normativa en materia de…
Guatemala y el derecho a la salud
El Relator de las Naciones Unidas para el Derecho a la Salud, Anand Grover, que visitó Guatemala en el mes de mayo…







