Cambio climático, noticias y presagios: epigenética y bioética global
Ana Rosa Casanova Perdomo
Resumen
Este trabajo pretende ser un aporte más a los conocimientos que ya se tienen en relación a la forma en que el cambio climático puede influir en la salud de las personas. Cambios que son ya evidentes en muchas regiones del mundo y afectan de forma significativa a las poblaciones que viven en condiciones de pobreza. Se analiza también la forma en que en estos entornos se activan mecanismos epigenéticos que, dependientes de los ambientes biológico, social y cultural, pueden modificar la expresión de los genes sin alterar la secuencia del material genético y transmitirse a las siguientes generaciones. Se propone una hipótesis de cómo es posible que, en el contexto de la pobreza global, generadora de hambre y malnutrición y por mediación de los mecanismos epigenéticos, podría existir transmisión intergeneracional de enfermedades. Los problemas como las pandemias, el hambre y el cambio climático requieren un accionar conjunto a nivel global
Palabras clave: cambio climático, mecanismos epigenéticos, pobreza, epigenética intergeneracional, bioética globa