info@redbioetica.com.ar | lunes 20 de octubre de 2025
Categorías
Actividades

América Latina avanza en la literatura sobre bioética

América Latina avanza en la literatura sobre bioética en la región

UNESCO Montevideo presentará el primer tomo del Manual de educación en Bioética, realizado junto a la Universidad Nacional Autónoma de México

El programa regional de Bioética y Ética de las Ciencias de UNESCO Montevideo presenta el próximo 18 de febrero el primer tomo del Manual de Educación en Bioética, realizado junto a la Universidad autónoma de Mexico (UNAM). Este material, que consta de cuatro ejes temáticos, aborda los temas más urgentes dentro de América Latina y el Caribe.

La presentación del manual, prevista para las 15.00 hrs (UY), se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de UNESCO Montevideo y estará a cargo de la directora de la Oficina Regional de Ciencias de UNESCO para América Latina y el Caribe, Lidia Brito, y del Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México, Germán Fajardo. Posteriormente a la apertura del evento, expondrán los coordinadores de los diferentes contenidos centrales: Susana Vidal, Camilo Manchola, María Luisa Pfeiffer, Roque Junges y Volnei Garrafa, todos integrantes de la Red LAC de Educación en Bioética creada por UNESCO.

Este manual será una herramienta central para la región, dado que supone un instructivo clave para que la toda la ciudadanía pueda acceder a los fundamentos de la bioética en distintas problemáticas que se viven a diario en América Latina y el Caribe.

El material expone distintas posiciones sobre diversas temáticas de interés, presentadas en las ponencias de los y las participantes del IV Seminario Regional de Educación Superior en Bioética organizado por el Programa Regional de Bioética de la UNESCO (Oficina de Montevideo) con la Universidad de la Habana y desarrollado en esa ciudad de Cuba, entre 19 y 20 de septiembre de 2019.

La coordinación estuvo a cargo de la Mg. Susana Vidal y el Comité Editorial estuvo integrado por Eduardo Rueda, Ignacio Maglio, María Lucía Rivera, Jennifer Hincapié, Eleonora Lamm, Silvia Brussino, Camilo Manchola-Castillo y José Acosta Sariego

Acceda al Manual aquí
Acceda a la transmisión en vivo aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.